viernes, 9 de diciembre de 2022

Proceso final

  En lo que refiere a mi proceso, tengo que referir que las imágenes que elegí son muy relacionado a la tradiciones y costumbres que son reflejo de un interés vinculado a lo que mis padres me que fueron inculcando sobre las ideas vinculadas a la tradiciones, costumbres y música que encuentro como  característico y se reflejan en la elección que hice. No puedo olvidarme que el paso por materias por diferentes materias el usos de diferentes textos me hicieron ir encontrando un nuevo camino  en las formas, conceptos y nuevos objetivos que estoy usando como eje   para realizar mi propia  tesis que son la apropiación y transformación de materiales de otros, el arte absurdo, grotesco, el sarcasmo el uso de materiales de consumo mundial.  Todo esto se vuelve una excusa mayor para usar el lema que es arte es para todo y no excusa para no realizarlo.

  En textos de filosofía  encontré una referencia a sacar a la luz o desarrollar las ideas tradicionales para entender quienes somo y hacia donde vamos como sociedad y como todo eso que me fueron enseñando  mis padres que tienen  más base sobre hacia donde voy y como eso fue marcando el nexo de mi producción en el que se va vinculando la ilustración, pinturas costumbristas con características en una época como me voy apropiándome eso  mecánicamente para transformarlo y pasarlo a otras ideas más propias. El uso de redefinición de pinturas costumbristas o conservadoras, el de cultura de masa la materialidad, el formato, los soportes o materiales que use en lo que fui representando.

Luego quiero agregar que en relación a los materiales usados están muy enraizados con una necesidad que siempre fui desarrollando en una temprana edad que fue el uso de material que tenía en casa para representar juegos desde muñecos hechos con alambre de cobre, los propios objetos como instrumentos, mesas o telas; Luego el uso de hojas A4 donde realice los diferentes bocetos hojas detalles que fui capturando en las contastes visitas al museo palacio ferreyra, luego el uso de lápices de colores, luego impresión, para pasar a las intervención con materiales como acuarelas artesanales o guache artesanal, marcadores carcados con tintas experimentales uso de materiales  con mucha carga como el papel reciclado.

La representación hoy en día estoy muy interesado en el uso de libro de artista con el uso de materiales fabricados por mi y con el reciclado y el uso de la experimentación, el uso de nexo para reaccionar el consumo masivo e  mi caso de imágenes de anime como acumulación de imágenes en relación con producciones costumbristas.
 
Esto último se nota en representación mía de la mujer en la ventana verde o regando el jardín, o una mujer con un cesto en la cabeza llevando la ropa o otra mujer llevando una caja de verduras, o el hombre cortando el pelo, o el cuarteto de cuerdas el paisaje, o la virgen maría sufriendo el payaso y la sombra misteriosa. 



jueves, 22 de noviembre de 2018

bonus track


muestra en el granero















Recordé que el mejor lugar para montar que encontré es el granero en el altillo, iba con el estilo que necesitaba para que las obras tengan más valor y que representaba un lugar solo donde pude organizar de manera simple toda la producción que hice y que mejor iba con la idea de acumulación de cultura kistch o cliché.
Logre usar los estantes que ya estabas instalados que me ayudaron mucho a que no tenga que clavar nada  y que mostró mejor todo.

aprender de la cultura kisch


































Todo estos trabajos están hechos sobre en papel de molde, con tinta casera hecha a base de ferrita y aceite de lino.
Imitando los trabajos que me resultaron interesantes y cautivaron. Podría decir que esta parte de los trabajos están relacionados con los trabajos relacionados a el taxón de ridículo y el mal dibujo.